Os adjuntamos el cuadro de horario del Rally así como los tramos.
En principio no hay coincidencia ni de tramo ni de recorrido, salvo el tramo que tienen desde el Revolcat que finaliza en Penáguila.
El recorrido del Brevet transcurrre desde Tudons a Penáguila, no coincidiendo con el del Rallye y continúa dirección a Alcolecha por lo que no preveemos que exista ninguna complicación para la ruta.
Aun así los que vaís a realizar el Brevet tenerlo en cuenta ya que sí que es posible que haya algo más de tráfico en las proximidades del recorrido del Rallye.
Este próximo sábado el primer 300 del año del calendario Brevets Alicante CC Alibike.
Todo un reto, 300 Kms, más de 5.000 metros de desnivel y 20 horas totales para completarlo.
El punto de salida será el de siemprehttps://goo.gl/maps/WHkVfRrxKuvVvBs86Para los que vengáis de fuera hay aparcamiento gratuito en el subterráneo de la zona comercial y en los viales hay suficiente disponibilidad para poder aparcar.
La salida será a las 7:00.
A partir de las 6:30 ya estaremos en el lugar de salida para ir repartiendo los carnés de ruta.
Para el registro de los pasos de control podéis sellar el carné/control fotográfico del punto de paso y/o el registro del track de la ruta en Strava, Garmin Connect o programas similares.
Una vez finalicéis la brevet entregar el carné de ruta en el Punto de Salida y remitir por WhatsApp al 689156641 Antonio Galvañ o por correo electrónico a info@ciclismoenalicante.com los controles fotográficos y/o el track de la ruta.
La ruta se va a realizar en parte de noche, la salida de sol es a las 6:59 y la puesta a las 19:18, es obligatorio llevar luces y elementos reflectantes.
La previsión meteorológica para el sábado es cielos nubosos y máximas de 25º con algo de viento NO.
Probablemente uno de los 300 más bonitos y exigentes del calendario nacional.
Empezar por la subida a Aigües y su Pino Manolo para continuar por Relleu. Dirigirte a Sella ya en la ascensión a Tudons, coronar a más de 1000 metros y bajar a Penáguila.
Después afrontar el puerto de Confrides y una bajada larga por el Vall de Guadalest. Callosa y pasar al lado de las fuentes del Algar. Bolulla e inmediatamente iniciar una subida exigente a Tárbena para continuar por Creueta y algún doble dígito hacia Castell de Castells.
Benigembla, y quizá una parada larga porque toca reponer.
Enfilar por Orba, Tormos y Sagra hacia el puerto de Ebó, La imagen de ir ascendiendo el puerto con la vista del mar a un lado y coronar para afrontar después de Ebó la Cova del Rull y su 15 %. Toca seguir por el Vall de Alcalá, el terreno del morisco Al-Azraq, el de los ojos azules, y unos kilómetros que parecen interminables dirección a Planes.
Bordear el embalse de Beniarrés y llegar a esta localidad.
¡Ya lo tienes hecho! esa es la sensación,
Quedan 100 kilómetros, Muro, Agres, Alfafara, la imagen de Bocairent ya probablemente iluminada al anochecer. Una subida hacia Bañeres y continuar a Biar para afrontar un puerto corto.
Dejarse caer por Castalla, Maigmó, y Agost, hacia San Vicente para terminar por las rotondas que te llevan a la playa de nuevo y llegar al punto de partida.
300 kilómetros, 5000 metros de desnivel y 20 horas de tiempo máximo.
Pues así van las cosas ahora mismo, 6.558 preinscritos, y estas son sus nacionalidades.
Como es normal Francia encabeza la lista de preinscritos, le siguen los teutones/tedescos o alemanes de Alemania, en tercer lugar los british del United Kingdom (a pesar del Brexit París les pilla cerca), los yankees que para eso Normandía es algo muy de USA , los japan que vienen de lejos con su Sol Naciente desde Japón, los italianos enfundados en su amada tricolor desde Italia (estos siempre están en todas partes), los indios de la India, y ya llegamos a nosotros, los españoles, con nuestro pupurri de España «multinacional», nos siguen brasileiros, canadienses y belgas de Bélgica y así muchos más hasta 66 nacionalidades distintas.