No todo va a ser ultradistancia.
Os proponemos un recorrido por las Vías Verdes de Alicante, un ciclismo tranquilo y accesible para cualquier usuario sin límite de edad o condición física.
Y que son un instrumento ideal para promover en nuestra sociedad una cultura nueva del ocio y del deporte al aire libre y de la movilidad no motorizada.
Para la primera vía verde de esta propuesta nos vamos a la Marina Alta
Vía Verde de Denia
Agradable paseo por el paisaje agrícola de naranjos
Localización:
Entre Denia y el límite municipal Denia-Els Poblets (Alicante)
Longitud: 6 km
Tipo de firme:
Doble firme. Riego asfáltico cubierto de gravilla y gravilla compactada
Medio Natural
Paisaje agrícola con predominio de naranjos. Vegetación de ribera asociada a cauces irregulares de ríos y barrancos.
Panorámicas del macizo del Montgó y la Sierra Segaria.
Viviendas rurales y casas señoriales donde destacan pinos, araucarias, algarrobos, palmeras etc. Masas boscosas de pinos en las cercanías
Patrimonio Cultural
Conjunto monumental de Denia Turismo – Dénia (denia.net)
Infraestructura
Vía Verde. Antigua estación del ferrocarril Denia-Carcaixent en Denia, apeadero de El Palmar y una casilla guardabarreras. 5 áreas de descanso con papeleras, bancos, mesas, paneles informativos y planos de situación. Hitos kilométricos, barandillas y repoblaciones de los márgenes. 3 pasarelas de madera y una metálica sobre el Río Alberca. Un paso superior de carreteras. Antigua estación de tren en El Verger/Vergel
¿Cómo llegar?
Ferrocarril: Estación de tren en Dénia: Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana. Tranvía Metropolitano (Tram) Alicante-Dénia. www.fgv.es
Barco: Puerto de Dénia: Balearia. Ferry Baleares-Dénia
Autobuses: empresas Alsa, Carrió, Alsa-Enatcar, Autobuses Dénia y Esteve
Conexiones
Denia, 86 km hasta Alicante y 103 km hasta Valencia
Toda la información en V.V. de Dénia – Itinerario de las Vías Verdes de España (viasverdes.com)